Nacionales

Las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

0
Please ingresarderegistro to do it.

Los estacioneros nucleados en la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) respaldaron el proyecto del decreto por autoservicio de combustible presentado por el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger en las últimas horas. 
«Resultará de mucha utilidad en feriados y turnos nocturnos», señalaron, al tiempo que se refirieron a sus empleados. «Nuestro personal seguirá siendo de vital importancia, al tiempo de su implementación».
En las últimas horas playeros y estacioneros del interior se mostraron contrarios a la iniciativa oficial en especial porque podría significar el despido de personal

Vale recordar que en las últimas horas, Sturzenegger aseguró en un almuerzo con empresarios del Club del Petróleo que «el decreto está escrito y está en proceso para el autoabastecimiento». Incluso indicó que «en un par de semanas va a estar vigente”.

«Respaldamos la iniciativa del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina por la cual se propicia el autoservicio en las estaciones de servicio de la República Argentina», señalaron desde la comisión directiva de la CECHA en una comunicación oficial que acaban de dar a conocer a los medios.

«La medida resultará una herramienta útil para consumidores y estacioneros que brindará nuevas alternativas en la operación de nuestros negocios», señalaron.
Playeros en alerta por el autoservicio de combustible

Claramente, cuando se conoció el anuncio de Stuzenegger se encendieron las alarmas entre los gremios de trabajadores de estaciones de servicio. Si bien no hay datos actuales, allá por el año 2022 se calculaba que había unos 65 mil empleados en el sector.

El secretario General adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de CABA y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE) Carlos Acuña (h), criticó la idea del Gobierno sobre la implementación de autoservicio.

Según explicó, la medida refleja una “expresión de deseo” más que una propuesta viable. En diálogo con el sitio especializado surtidores.com.ar subrayó que «los clientes prefieren ser atendidos y destacó los riesgos de seguridad que implica permitir que cualquier persona manipule combustible sin controles adecuados, como el peligro de incendios por conductas imprudentes».

Además, enfatizó el impacto negativo en el empleo: “cerca de 70.000 trabajadores podrían perder sus puestos”, alertó.

En esa línea explicó que el costo del personal de estaciones representa un porcentaje mínimo en el precio final del combustible (alrededor del 3 por ciento), por lo que la medida no beneficiaría a clientes ni empresarios, y agravaría la crisis laboral en el sector privado. También señaló que, aunque técnicamente es posible implementar autoservicio, no se practica en provincias ni en la Ciudad de Buenos Aires por considerarse inapropiado.

En tanto, desde la CECHA señalaron que el autoservicio de combustibles «es el inicio de un largo proceso que implica un cambio cultural y que nos iguala a lo que sucede en el resto del mundo. Resultará de mucha utilidad en feriados y turnos nocturnos».

Además, intentaron disipar dudas respecto a las posibles desvinculaciones de empleados, al señalar: «Nuestro personal seguirá siendo de vital importancia, al tiempo de su implementación».  
«Modernizar es crecer», aseguraron. 

Mundial de Clubes 2025: Boca enfrentará al Bayern Múnich y River al Inter de Lautaro Martínez
Inicio de clases en Salta: el 24 de febrero comenzará el período escolar 2025 para todos los niveles.
Publicidad

Reacciones

0
0
0
0
0
0
Ya reaccionaste

aún ningun usuario le dió me gusta a esta publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF