Nacionales

El Dibu Martínez le hizo un guiño a Milei: “¿Argentina? Por años estuvo mal y ahora la veo bien»

0
Please ingresarderegistro to do it.

Luego de ser elegido por segunda vez como el mejor arquero del mundo en la ceremonia del Balón de Oro y en la antesala de una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Emiliano Martínez brindó una entrevista en la que se refirió a varios temas, entre ellos al presente que atraviesa el país.

“¿Cómo veo a Argentina? Bien, yo tengo familia en casa, te cuentan del país. Es difícil crecer en el país, pero Argentina es Argentina, siempre la vas a amar siendo argentino. Voy poco, pero siempre disfruto. Por años estuvo muy mal, pero ahora se van cambiando cosas que se puedan mejorar. Esperanzas siempre tenés, espero que haya un cambio, pero esperanzas siempre hay”, argumentó en dialogo con DSports.

Por otro lado, el arquero campeón del mundo en Qatar 2022 se refirió al polémico episodio en Colombia que fue uno de los motivos por los que estuvo suspendido en la última doble fecha FIFA: “No había necesidad, era un poco invasivo y se estaba riendo. Fue solo mover la cámara. Quedó ahí, acepté la sanción y fue injusto, la verdad. No quedó más nada, quedó ahí. Ojalá le vaya bien”.

Ahora, ya cumplida la sanción de dos fechas, el nacido en Mar del Plata podrá ser convocado nuevamente por Lionel Scaloni para los próximos dos compromisos con Paraguay (14/11) en Asunción y ante Perú (19/11) en Buenos Aires.
El campeón del mundo se rindió a los pies de Messi y Scaloni

En esa misma línea, hablando del seleccionado argentino, el Dibu se refirió a la figura de Lionel Messi, que lo sigue sorprendiendo por lo que hace dentro de un terreno de juego a sus 37 años. “Lo vi contra Bolivia y pensaba cuánto me gustaría jugar 1/4 a su edad. Lo mismo con Otamendi, que está en un nivel impresionante. Ver a esos chicos demostrar a los más jóvenes va a ayudar muchísimo a mi generación y la que viene detrás”, comentó.

Por otro lado, la figura del Aston Villa se rindió a los pies de Scaloni y su cuerpo técnico integrado por Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala: “Es una persona fiel que realmente se pone muy triste si tiene que dejar a alguien afuera. No es de esos entrenadores con sangre fría. Te habla de la vida o el fútbol, igual que Pablo, Walter, el Ratón (Ayala)”.

“Son gente que ama la profesión y sienten al futbolista porque lo fueron hace poco. El jugador le quiere dar la vida porque es gente buena, enferma del trabajo. Le pagás con el esfuerzo en la cancha, es lo único que te piden”, agregó. 

Dengue en Argentina: cómo es la sala de situación que busca combatir al virus en tiempo real.
La tormenta dejó evacuados, voladuras de techos y árboles caídos en Santiago del Estero.
Publicidad

Reacciones

0
0
0
0
0
0
Ya reaccionaste

aún ningun usuario le dió me gusta a esta publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF