Salta

El FMI confirmó que el acuerdo es por US$ 20.000 millones.

0
Please ingresarderegistro to do it.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó anoche que alcanzó un acuerdo a nivel técnico (staff-level agreement) con la Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dólares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del país).

El acuerdo reconoce los avances iniciales del Gobierno en materia de estabilización económica, impulsados por un ancla fiscal fuerte que permitió una rápida desinflación y una incipiente recuperación de la actividad y los indicadores sociales.

El directorio ejecutivo del FMI se reunirá este viernes para votar la aprobación del nuevo programa para Argentina durante una sesión en Washington, según la agencia Bloomberg.

El programa busca profundizar la agenda de reformas del país, reforzar la sostenibilidad externa y apuntalar un crecimiento sólido y sustentable, en un contexto global desafiante.

Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios del Gobierno nacional.

Desde la Casa Rosada aguardan un fuerte respaldo inicial para recuperar el rumbo de las divisas negativas del BCRA, que requiere un apoyo de capitalización para enfrentar la volatilidad financiera causadas por las medidas arancelarias de Estados Unidos.

De igual manera, desde el organismo buscaban que el Gobierno se comprometa a que los dólares recibidos no sean utilizados con el objetivo de mantener un cambio casi fijo con el ajuste mensual de 1%.

En ese sentido, se espera una banda de flotación donde el BCRA pueda intervenir el mercado de cambios con un robusto nivel de reservas.

Asimismo, descartaron una abrupta devaluación del tipo de cambio, como en otras oportunidades sugirió el organismo.

En los últimos días se registraron discrepancias entre los representantes europeos en el organismo que han impedido avanzar en la entrega de los recursos, en un contexto donde las reservas internacionales del país se encuentran bajo presión y el gobierno de Javier Milei busca oxigenar su plan económico.

La directora gerente del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, afirmó el 31 de marzo que era «razonable» que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago.

Gestiones con otros organismos

Además de los fondos de libre disponibilidad que reciba del FMI (que irían de los US$ 8.000 millones a los US$12.000 millones), Argentina buscaría además otro anticipo de más de US$ 10.000 millones de otros organismos multilaterales.

El titular del Banco Mundial, Ajay Banga, confirmó la semana pasada un «paquete de apoyo» al gobierno tras ser recibido por Javier Milei y Luis Caputo en la Casa Rosada, sin brindar precisiones. El Gobierno pretende que estos fondos también sean de libre disponibilidad.

situs slot situs slot
Le partieron los brazos, las piernas y la tiraron al río: conmoción en Colombia por el brutal femicidio a una joven trans.
La Sociedad de Cirugía de Salta corta los servicios a afiliados del IPS.
Publicidad

Reacciones

0
0
0
0
0
0
Ya reaccionaste

aún ningun usuario le dió me gusta a esta publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF