Salta

Advierten en Salta sobre una nueva modalidad de estafa con códigos QR falsos en cortes de gas .

0
Please ingresarderegistro to do it.

En las últimas horas, un audio viralizado por WhatsApp alertó a los vecinos de Salta sobre presuntas estafas relacionadas con los medidores de gas. Según los denunciantes, los estafadores cierran las llaves de paso y colocan un precinto, simulando un corte del suministro por falta de pago. Además, dejan una notificación con un código QR que los usuarios deben escanear para “regularizar” la situación.

El peligro radica en que al escanear el código QR, los delincuentes podrían acceder a información sensible almacenada en los dispositivos de las víctimas, como datos bancarios, contraseñas y otros detalles personales. Si bien el mensaje generó  alarma, hasta el momento no se han registrado denuncias formales ante las autoridades locales. 

Un elemento que despierta dudas sobre la veracidad de estas notificaciones es el uso del logo de la empresa responsable del suministro de gas en la provincia (en este caso sería Gasnor).  Autoridades en ciberseguridad recomendaron no proporcionar datos personales y contactar directamente a la empresa por sus canales oficiales para confirmar cualquier tipo de notificación. Por el momento no se reportaron casos en Salta, aunque si llegó la versión de la estafa por medio de WhatsApp pidiendo tener en cuenta esta nueva modalidad, sobre todo a adultos mayores.

Antecedentes: El caso de La Plata

Los primeros casos se dieron recientemente en La Plata, provincia de Buenos Aires, se reportaron casos similares donde también se utilizó un código QR falso asociado a supuestos cortes del servicio por parte de Metrogas. Estos incidentes pusieron en alerta a las empresas proveedoras y llevaron a emitir recomendaciones preventivas a nivel nacional.

Advierten en Salta sobre una nueva modalidad de estafa con códigos QR falsos en cortes de gas 

La estafa de las multas de tránsito en Salta

Además del fraude relacionado con el gas, en Salta también se reportaron recientemente casos de estafas con falsas multas de tránsito. En esta modalidad, los estafadores dejaban una notificación en los parabrisas de los vehículos estacionados en la vía pública, indicando una supuesta infracción por estaconamiento indebido. La notificación instaba a los conductores a escanear un código QR para visualizar la multa.

El Ministerio Público Fiscal de Salta confirmó que estas acciones forman parte de una práctica conocida como qrishing, que es una variante del phishing que utiliza códigos QR para engañar a las víctimas y obtener información confidencial o instalar malware en sus dispositivos.

toto slot
Histórico: Central Córdoba se consagró campeón de la Copa Argentina y complicó a Boca en la clasificación a la Libertadores
Un hospital de Salta ahorró 2367 millones cobrando a extranjeros: comprarán 34 ambulancias.
Publicidad

Reacciones

0
0
0
0
0
0
Ya reaccionaste

aún ningun usuario le dió me gusta a esta publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF